Archivos para la categoría: Análisis

CIEN AÑOS DE SOLEDAD. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ.

Este ejercicio propone analizar y observar una publicación no periódica acorde a los parámetros de sintaxis aplicada al diseño editorial. Para este fin, este equipo llegó a la obra clásica “Cien años de soledad” del escritor colombiano Gabriel García Márquez. En aras de la correcta realización de este trabajo se seleccionaron dos ediciones completamente diferentes, la edición original es la conmemorativa publicada por la editorial Alfaguara en el año 2007 y la edición pirata publicada por la editorial El sol.

El libro se compone de 20 capítulos no titulados, en los cuales se narra una historia con una estructura cíclica temporal, puesto que los acontecimientos del pueblo y de la familia Buendía, así como los nombres de los personajes, se repiten una y otra vez, fusionando la fantasía con la realidad. En los tres primeros capítulos se narra el éxodo de un grupo de familias y el establecimiento del pueblo de Macondo, desde el capítulo 4 hasta el 16 se trata el desarrollo económico, político y social del pueblo y los últimos cuatro capítulos narran su decadencia.

Foto1: https://drive.google.com/drive/folders/1_g_AZzxiTCsi_FbIb_MZvoeLSePT0Mbk?usp=sharing
Ediciones elegidas para análisis. A la izquierda el pirata, a la derecha el original Foto: Alejandra Bedoya.

Edición pirata:  Cien años de soledad

Autor: Gabriel García Márquez
Editorial: Editorial El sol

Edición original: Cien años de soledad.
Edición conmemorativa.
Real Academia Española.
Asociación de Academias de la Lengua Española.

Autor: Gabriel García Márquez

Editorial: Alfaguara

Año: 2007

Foto2: https://drive.google.com/drive/folders/1_g_AZzxiTCsi_FbIb_MZvoeLSePT0Mbk?usp=sharing
Acercamiento de las páginas internas de los libros. A la izquierda el pirata, a la derecha el original Foto: Alejandra Bedoya.

 

Libro pirata:

  • Tapa blanda
  • Cubierta frontal y cubierta posterior impresas en policromía sobre cartulina de 300gr
  • Lomo: plano ascendente (tapa pegada por el lomo)
  • Medidas: Cerrado: 13.5 cm – Abierto: 27 cm
  • Márgenes: Cabeza: 1cm Pie: 1.5cm Lomo: 1.5cm Corte: 0.6cm
  • Interior: impreso a una tinta en papel periódico 48 gr
  • Legibilidad: Con la información recolectada con los lectores y el análisis de esta publicación, concluímos que al ser una edición pirata la principal preocupación es ahorrar espacio por lo que se elige una tipografía, un kerning y un tracking estrechos, por lo que el bloque de texto a primera vista se aprecia muy cargado de información y su lectura se vuelve más lenta y monótona.

Libro original:

  • Tapa dura elaborada con cartón industrial adherido al impreso en cartulina con acabado brillante (Cartoné)
  • Cubierta frontal 3×0 y cubierta posterior 0x2 sobre papel brillante.
  • Medidas: Cerrado: 12.5 cm – Abierto:27.5  cm
  • Lomo: redondeado, horizontal y suelto (tapa pegada por las hojas, formando así la boca)
  • Capitel y marcapágina: Tela que refuerza el encuadernado en los libros de tapa dura.
  • Ceja: para proteger el papel
  • Márgenes: Cabeza: 2cm Pie: 2cm Lomo: 1cm Corte: 1.5cm
  • Interior: impreso a una tinta en papel libro 115 gr
  • Legibilidad: Para esta edición, concluímos que los lectores fueron capaces de leer e interpretar la información de manera eficaz y rápida debido a las características del set tipográfico: las serifas ayudan a conectar las letras haciendo que la lectura sea más dinámica, el kerning y el tracking amplios hacen que los párrafos se vean más armónicos y agradables a primera vista.

 

Foto3: https://drive.google.com/drive/folders/1_g_AZzxiTCsi_FbIb_MZvoeLSePT0Mbk?usp=sharing
Registro fotográfico de las pruebas realizadas Fotos: Isabela Salvatierra, Sara García, Alejandra Bedoya.

Acorde al ejercicio de análisis y a los comentarios de las pruebas realizadas se puede concluír que:

  • Con respecto a la edición pirata es evidente con sólo abrirla que le hace falta una gran cantidad de elementos editoriales que aportan riqueza y dinamizan la lectura del libro antes de comenzar formalmente con el contenido de la obra. De igual manera, se evidencia que a pesar de que seguramente se utilizó una rejilla básica con márgenes, en el momento de la producción no se cuidó éste detalle y es común encontrar que las márgenes son desiguales entre las páginas. También es válido mencionar que las márgenes existentes son bastante pequeñas en relación a la edición original, ésto puede ser una especie de estrategia por parte de la editorial con el fin de ahorrar gastos al momento de imprimir, sin importarles lo que se puede sacrificar.
  • El tema más crítico con respecto a ésta edición es el uso de la tipografía, la elección de la misma no favorece para nada la legibilidad y lecturabilidad del texto debido a su forma alargada; ésto se pudo evidenciar en las observaciones realizadas y los datos registrados, las personas solían demorarse más en leer este fragmento a pesar de que visualmente parecía más corto que el otro, en ocasiones incluso se podían confundir alguna letras y palabras debido a la saturación por la cantidad desbordada de estas, lo cual obligaba a algunos a usar el dedo o un papel por unos segundos para retomar el hilo.
  • La edición original presenta un panorama diferente, una editorial mejor estructurada desde el comienzo, y una apropiada elección tipográfica aportan mucho a la legibilidad y lecturabilidad del texto; la tipografía utilizada y la forma como se presenta hace, en conjunto, que la lectura de este sea más rápida y eficaz en comparación con la edición pirata, y esto nuevamente se puede comprobar con los datos recolectados.
  • A diferencia de la otra edición, la original presenta unas márgenes que si se respetan y aportan consistencia en la producción y se logra ver un libro más uniforme y directamente más organizado.
  • Los materiales de producción en ambos también tienen grandes diferencias, especialmente en cuanto al sustrato, es posible identificar cuál de las dos tiene una mayor inversión, y no sólo económica, también es aspectos de tiempo, esfuerzo y diseño.

Fuentes de consulta:

– TsEdi. (2018). Partes externas del libro. Recuperado de: http://blog.tsedi.com/partes-externas-del-libro/. Consultado: 3/10/2018
– Ajo, P. (2017). Clasificación tipográfica (II). Recuperado de: https://www.somoswaka.com/blog/2017/11/tipografias-clasicas/. Consultado: 3/10/2018
– García Márquez, G. (2007). Cien años de soledad. Madrid:  Editorial Alfaguara. Consultado: 3/10/2018
– García Márquez, G. (2007). Cien años de soledadEditorial El sol. Consultado: 3/10/2018

 Fotografías

Autores:

Isabela Salvatierra, Sara García, Alejandra Bedoya. Grupo 02

 

El objetivo del análisis de esta obra es realizar una observación detallada más allá de lo obvio y lo tangible, tomando en cuenta el contexto histórico y geográfico de la obra y acercarnos a lo que una vez fue el proceso editorial y admirar su proceso evolutivo.

El códice de Michoacán contiene un conjunto de narraciones realizadas por un monje franciscano identificado como Fray Jerónimo de Alcalá entre los siglos XIII y XVI. Se cree que fray Jerónimo nace en Vizcaya hacia el año 1508 y muere hacia 1545 a sus 37 años aprox. y su llegada como sacerdote a Nueva España se estima entre 1530 y 1532.

El manuscrito fue un estudio antropológico y testimonio histórico sobre la cultura michoacana cuyo objetivo era rescatar y hacer un registro científico y detallado sobre la riqueza de esta población. La obra se realizó por un misionario español (fray Jerónimo de Alcalá) que para predicar su fe cristiana era necesario conocer bien a quien hablaba, motivo que lo lleva a conocer la lengua y mentalidad de estas personas y realizar este estudio.

La publicación original se encuentra en la Real Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial, España. Es elaborado alrededor de 1540 a órdenes del virrey de la Nueva España, Antonio Mendoza, llevado a cabo por el fray Jerónimo de Alcalá. En el códice se encuentra ceremonias y ritos de la población además de narrar la constitución del reino Purépecha hasta la llegada de los españoles.

La narración se divide en tres partes, la primera parte se ha perdido y hablaba de los dioses y asuntos religiosos de las personas en Tarasco. La segunda consiste de 35 capítulos que relatan las guerras y asentamiento en Michoacán. La tercera y última parte cuenta con 29 capítulos con notas del gobierno, celebraciones maritales y llegada de los españoles.

Fue hecho con fibra de lino y encuadernado y cosido a mano, con tapas de piel de becerro y se utilizaron pigmentos vegetales exceptuando el granate y tres clases de tintas:
-Tintas al carbón.
-Tintas Metaloácidas: La tinta ferrogálica, también conocida como tinta de corteza de roble es un pigmento púrpura-negro o marrón-negro, elaborado a partir de sales de hierro y ácidos tánicos de origen vegetal.
-Tintas mixtas.

Este libro carece de muchas de las reglas del diseño editorial actual, falla en las siguientes:
– Los textos carecen de márgenes y de línea base, lo cual genera grandes bloques y vuelven dificultosa su lectura.
– Los textos están redactados con caligrafía, y no tienen división o espaciado desde la estructura de títulos, subtítulos y texto de corrido. Además pareciera que esta caligrafía variara en algunas páginas.

Por otra parte el códice se apoya del uso de imágenes que ilustran un fragmento de lo descrito en el texto.

Su facsímil es la copia número 20 de 988 copias producidas el 10 de abril del 2001 por la casa editorial Morelia.

Conclusiones

  • Los facsímil nos permiten acercarnos a la elaboración de textos históricos y analizar como dada su época se desarrollaba su diseño editorial.
  • A pesar de ser este códice un texto con un fin de estudio antropológico y de testimonio histórico, no cuenta con características de diseño editorial que puedan facilitar su lectura.
  • De acuerdo a la conclusión anterior, los materiales utilizados para su elaboración también dificultan la estética ya que estos traspasan algunas páginas, haciendo de igual manera cambiar el aspecto visual de las mismas.
  • El códice de Michoacán recoge importantes datos sobre esta población y cumple como texto de registro aún sin cumplir con bases editoriales.

Al tratarse de una publicación tan antigua se nos ha dificultado destacar factores del diseño editorial, nos damos cuenta de la utilidad e importancia de tener presente este aspecto para la fabricación de publicaciones editoriales. Por otra parte el texto complementario, aportó gran parte de la investigación necesaria para el análisis facilitando la consulta, dado que en internet la información no es tan exacta y amplia.

Fotografías: https://drive.google.com/open?id=1glHP8FzvH0cVquJdI48o8CWJCDwG5gSZ

Bibliografía/Cibergrafía:

Facsimile Finder – Medieval Manuscript Facsimiles. (2018). Database of Illuminated Manuscript Facsimile Editions, Recuperado de: https://www.facsimilender.com/

Martín Equihua Equihua, (2008). Perupecha. La Relación de Michoacán, gran obra literaria de la humanidad: Jean-Marie Gustave Le-Clézio, Recuperado de:
http://www.purepecha.mx/threads/5233-La-Relaci%C3%B3n-de-Michoac%C3%A1n-gran-obra-literaria-de-la-humanidad-Jean-Marie-Gustave-Le-Cl%C3%A9zio
http://testimonio.com/relacion-de-michoacan.html

Testimonio, Compañía Editorial, Madrid – El navegante, Editorial, Santafé de Bogotá (2001): Relación deMichoacán.

Fecha de consulta: 24/08/2018.
Autores: Ricardo Marquez Ferrer, José Alejandro Jiménez Echeverri, Maria Camila Arroyave Corrales, Julian Alexander Yela Pantoja.
Observatorio Gráfico 3 / Grupo: 02 / Periodo 2018-­‐2.

El objetivo principal del ejercicio es analizar publicaciones  históricas; protopublicaciones, en las cuales se busca conocer los materiales con los que se llevo a cabo la elaboración, su diagramación y todo el contexto histórico que trae consigo. Se analizará la biblia hebrea que es un libro con un grupo establecido de escrituras,  la Biblia hebrea es llamada Antiguo Testamento, para distinguirla del Nuevo Testamento, que es la parte que narra la vida de Jesús y su predicación, entre otras cosas.

 

 

 

Fotografía de la biblia hebrea, debe ser manipulada con rigurosos sistemas de seguridad para así proteger la integridad del facsímil. 

Fotografo: Alejandro Velasquez

La calidad textual de las biblias hebreas copiadas en la península ibérica se ha tenido por excelente a lo largo de la historia y de ello dan fe tanto las fuentes medievales, como la investigación moderna, desde h. J. Zimmels (1958) hasta ch. D. Ginsburg (1966). Aunque las biblias fueron quizás lo más destacado de la producción hebrea manuscrita de la península, esta no se limitaba a ellas, sino que incluía manuscritos de todo tipo que reflejaban el amplio espectro de temas que les resultaban de interés a los estudiosos judíos de la época.

Conclusión:

El ejercicio planteado nos fue interesante para entender y observar como todo un contexto histórico se desarrolla y afecta toda una publicación, como los métodos para elaborar una pieza editorial han evolucionado al punto en el cual solamente nos queda admirar el trabajo realizado por los escribas de aquellos tiempos, todo un trabajo que marcó para siempre lo que es  hoy en día el diseño editorial.

Cibergrafía: 

https://es.wikipedia.org/wiki/Real_Biblioteca_del_Monasterio_de_San_Lorenzo_de_El_Escorialhttps://www.ecured.cu/Siglo_XV

http://hebraica.biz/libreria/religion/biblia-tora-tanaj/biblia-hebrea-de-el-escorial.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Biblia_hebrea

Fecha de consulta: 15/08/2018.

Autores: Juan Esteban Henao Álvarez, Alejandro Velásquez Muñoz, Sergio Arango Jaramillo, Luis Felipe Lotero rios

Observatorio Gráfico 3 / Grupo: 01 / Periodo 2018-­‐2.

 

 

 

Imagen 1.png

La obra literaria escogida con el fin de analizar, identificar y aplicar todo los conceptos
vistos en clase sobre la sintaxis y legibilidad en publicaciones no periódicas, donde
aplicaremos cambios en la fuente y la alineación se llama “El principito” escrita por
Antoine de Saint- Exupéry un escritor y aviador francés (1900-1944). La obra fue
publicada el 6 abril de 1943, tanto en inglés como en francés, por la editorial
estadounidense Reynal & Hitchcock, es una novela corta y la obra más famosa de Antoine.
Su nombre original es “Le Petit Prince”. En septiembre de 1951 la obra fue publicada por
la editorial Emecé editores y traducida por Bonifacio del Carril en Argentina.
Esta novela corta nos relata el valor de la amistad, el heroísmo como meta y la responsabilidad como motor de la conducta moral. El cuento de forma literal no es más que la historia de un niño solitario, sin embargo, el cuento está dirigido a los adultos, a ese niño que vive en ellos y que en algún momento han descuidado. Lo que el escritor quiso con esta obra literaria es recordarle al lector las cosas que son verdaderamente importantes en la vida, aquellas que han olvidado mientras crecen y se hacen adultos y los invita a recordar que “lo esencial es invisible a los ojos”. El principito fue escrito para niños, pero leída por gente de todas las edades, tiene un lenguaje comunicativo muy infantil, acompañada de ilustraciones en acuarela hechas por el mismo escritor y ha sido traducida a más de 250 idiomas.
Para la elaboración de este trabajo académico escogimos la versión publicada por la
Editorial Solar, la cual lanzo una edición especial (bilingüe y a color) en abril del 2012. Y
cuenta con un equipo encargado para su reproducción, diagramación: Doris Andrade,
corrección de estilo: Johnny Francisco Hernández, impresión: Editora Géminis Ltda.
Especificaciones físicas y técnicas de la publicación:

El libro tiene un tamaño carta y cuenta con las siguientes características

Publicación abierta:
Ancho: 29,4 cm
Alto: 21 cm
Publicación cerrada:
Largo: 13,8 cm
Alto: 21 cm
Ancho: 2,4 cm

En la cubierta frontal del cuento podemos encontrar el título de color rojo, con una
ilustración centrada del principito, el nombre del escritor en la parte inferior izquierda justo arriba del nombre de la editorial y en la parte inferior derecha podemos notar como destacan que es una edición especial. En la cubierta trasera se encuentra una breve biografía del autor, escrita en español e inglés y la acompaña una fotografía a blanco y negro. Su lomo es ascendente y cuadrado y allí está el nombre del libro y la editorial.

Material cubierta: Propalcote
Acabado: Laminado mate, recubierto con un forro de plástico
Tintas: Gama de colores cálidos, blanco y negro.

En el interior del libro podemos evidencia que cuenta con 261 páginas de las cuales 110
tienen ilustraciones elaboradas y pintadas en acuarela por Antoine de Saint- Exupéry en su versión original. El libro está escrito en dos idiomas, en el lado derecho está traducido en inglés y en el lado izquierdo está escrito en español, lo que hiso que la editorial replicara las ilustraciones en cada versión. Cada capítulo cuenta con una ilustración principal.

Material hojas: Papel bond
Encuadernación: Rústica Pegada
Tintas: Gama de colores cálidos y fríos.

Especificaciones tipográficas de la publicación:
En la obra podemos observar letras captúrales al inicio de cada capítulo, a 48 puntos, con
un estilo postmoderno y con un color diferente, el resto del texto contiene una tipografía del estilo moderno, con serifa, a 12 puntos, con un tracking de -1 puntos aproximadamente y un leading de 14 puntos en el texto de corrido; en los diálogos el leading pasa a ser de 24 puntos, contiene algunas palabras en itálica para hacer énfasis. A pesar de tener una buena lecturabilidad, la legibilidad no es buena, ya que al ser una tipografía con serifa, las palabras por minuto disminuyen a comparación de lo que debería ser normalmente, de 250 a 350 que deberían ser, pasan a ser de 80 a 150.
En la obra “El Principito” la cantidad de palabras por líneas varían entre los promedios de 1 a 12 palabras.
En cada página se maneja un promedio de 12 a 24 líneas, esto cambia ya que en algunas
páginas se insertan imágenes, algunas con formatos muy grandes y otras con formatos muy pequeños.
Página 16: 12 líneas
Página 18: 24 líneas
Página 19: 14 líneas

Rejilla

2

3.png

 

 

Fragmento corregido
Para la lectura escogimos el primer capítulo de la obra “El principito” y lo corregimos con los parámetros asignados para este trabajo, los cuales fueron el tipo de fuente y la
alineación.
Fuente: Brush Script MT
Tamaño: 11 Puntos
Alienación: a la derecha

 

 

Pruebas

Para la elaboración de este análisis se le realizo la prueba de lectura a 12 personas de
diferentes carreras, edades y géneros. Esto con el fin de obtener varios resultados y así
poder llegar a una buena conclusión y análisis. Los resultados de estas pruebas se
encuentran anexados en un archivo en Excel previamente diagramado y diligenciado
correctamente.

4.png

Conclusiones:
Para concluir es importante resaltar el significado de una buena diagramación en un texto. Pudimos notar que al cambiar la fuente y la alineación los participantes presentaron un poco de dificultad por la falta de legibilidad que se encontraba en el segundo texto. El cambio de la fuente hizo un poco difícil el reconocimiento de algunas palabras, también el cambio de alineación demoro el proceso de lectura ya que el texto se encontraba alineado a la derecha y las personas tenían que buscar detenidamente el siguiente renglón para no perder la coherencia del texto.
Hay que tener en cuenta que la legibilidad no solo son las letras sino también el contraste de colores se encuentre plasmado en el texto porque estos son un componente clave para una buena legibilidad a la hora de leer.
Por eso hoy en día las personas que se encargan de la publicación tienen mucho cuidado a la hora de diseñar, siempre intentan tener una buena jerarquía entre los elementos para que estos sean entendible y perceptibles.

Fuentes:
Cibergrafía: https://es.wikipedia.org/wiki/Novela_corta
Libro físico: Biblioteca Central UPB
Fecha de consulta: 13/04/2018
Fecha pruebas: 13/04/2018
Autores: María Fernanda Castro, Laura Villa, Andrea Henríquez
Observatorio Gráfico 3
Grupo: 02

 

El ejercicio investigativo tiene como objetivo analizar, describir y reconocer las partes, contexto, época y los materiales del manuscrito original, basándonos en el diseño gráfico editorial, aplicando todos los conceptos visto durante el curso, para poder llevar a cabo este proyecto, acudimos a la biblioteca principal de la Universidad Pontificia Bolivariana donde se encuentra el facsímil del Códice de Michoacán y allí se pudo observar de manera detallada cada parte de la protopublicación y así poder profundizar nuestra investigación.

Esta publicación  se escribió para mostrar ante el mundo las vivencias de las ceremonias, ritos, población y gobernación de los indios de la  provincia de Michoacán.

– En la primera solo se conserva un folio en el cual se describe a los dioses Tarascos y las fiestas que se hacían en su honor.

–  En la segunda parte se relata la vida del héroe Taricuri.

– En la tercera parte se narra las costumbres de los tarascos y cómo fueron conquistados por los españoles.

El manuscrito está ilustrado con 44 pinturas. A lo largo del texto se mencionan poco más de 300 lugares, cerca de 200 personajes, alrededor de 60 dioses y aproximadamente 300 términos que hacen referencia a la categoría social de las personas (cargos del gobierno, estatus social, linajes, gentilicios).

– En la primera solo se conserva un folio en el cual se describe a los dioses Tarascos y las fiestas que se hacían en su honor.

–  En la segunda parte se relata la vida del héroe Taricuri.

– En la tercera parte se narra las costumbres de los tarascos y cómo fueron conquistados por los españoles.

El manuscrito está ilustrado con 44 pinturas. A lo largo del texto se mencionan poco más de 300 lugares, cerca de 200 personajes, alrededor de 60 dioses y aproximadamente 300 términos que hacen referencia a la categoría social de las personas (cargos del gobierno, estatus social, linajes, gentilicios).

Quien produce este facsímil es el Ayuntamiento de Morelia y Testimonio Compañía Editorial, en Madrid el 20 de Marzo de 2001, se han editado 988 ejemplares numerados en arábigo y en negro del 1 al 694 destinados al Ayuntamiento de Morelia, 294 numerados en arábigo y en rojo del 1 al 294 destinados al Testimonio Compañía Editorial, son ejemplares numerados en romano correspondiéndole al facsímil estudiado el número 75.

Fuentes:

Bibliografìa y Cibergrafía

-http://etzakutarakua.colmich.edu.mx/proyectos/relaciondemichoacan/default.asp

-Facsìmil de las Colecciones patrimoniales Belisario Betancur.

-Presentaciones de apoyo, observatorio 3

La observación en investigración

Metodología para la investigación

La publicación editorial

Fecha de consulta: 02/15/2018.
Autores: Daniela Andrea Henriquez Ariza, María Fernanda castro Villalobos y Laura Villa Sánchez.
Observatorio Gráfico 3 / Grupo: 02 / Periodo 2018-1.

 

 

México prehispánico fue un período de la historia del país anterior a la conquista y colonización española a partir de 1521. Es necesario aclarar que México es un estado moderno cuyas fronteras fueron fijadas a mediados del siglo XIX. Por lo tanto, la historia mexicana de la época prehispánica es la historia de los pueblos que vivieron en ese territorio, no la historia del estado mexicano en la época precolombina.

Las imágenes que se reproducían pertenecían a todo un sistema de escritura en náhuatl, aunque presentaban en algunas de sus láminas caracteres latinos.

Hasta la llegada de los españoles los códices carecían de la palabra escrita. Las escenas representadas estaban compuestas por la unión de símbolos que tenían un significado muy preciso y definido.

La dificultad de comunicación y entendimiento entre los españoles y los mexicanos, tanto en lenguaje como en cultura, dio pie al surgimiento de los códices llamados «mixtos», es decir, los que tenían el glifo tradicional indígena, junto con fechas y números arábigos y romanos, además de textos escritos en español relacionados con la temática del códice.

28504707_10204107896373045_1016222829_o

Tapa del facsímil en relieve sobre tela.

Este códice incluye un libro de los destinos, un tratado de la astrología y de medición del tiempo que servía a los sacerdotes para calcular las fiestas religiosas del año solar. Se cree que tenía carácter sagrado y son muchas las figuras mitológicas y su historia que en él aparecen. Buscaba así preservar los rituales, como un marcador de tiempo y representación del dios que acompañaba cada mes.

28461433_10204107894933009_916134294_o.jpg

Guarda del facsímil con el mismo diseño de la tapa.

En el desarrollo de la publicación por la forma en cómo fue construido se puede identificar una planeación previa hecha por los Tlacuilos, donde se puede identificar una rejilla que divide y secciona la información dependiendo de la importancia y el orden en como lo leían, en este caso podemos identificar cierta jerarquización de los elementos y debemos mencionar que también hay variaciones en la rejilla cuando se muestra la información dependiendo de las secciones que contiene.

Por su contenido los especialistas lo han dividido en cuatro secciones: La primera parte contiene el Tonalpohualli (láminas 3 – 20) o calendario de 260 días dividido en 20 semanas de trece días. Cada lámina se divide con líneas rojas que contienen los marcadores de tiempo y en la parte superior izquierda un dios representativo. Y el Xiuhmolpilli (láminas 21 y 22) o ciclo de 52 años. La segunda sección corresponden a las descripciones de las fiestas de los 18 meses. La tercera parte el calendario de 18 meses de 20 días cuando se celebraba la ceremonia del Fuego Nuevo Y la última parte repite de nuevo el ciclo de 52 años.

28461285_10204107898813106_1105933214_o

Página del códice donde se describen las fiestas realizadas.
Foto tomada por el equipo directamente en la biblioteca.

Las formas y tamaños de los animales, las personas y de los dioses, manejo de colores vivos y el tipo de la ilustración que las ilustraciones manejaban un línea negra se rellena con colores planos. Las anotaciones se hacían en español con letra a mano alzada pegada, caligráfica. El facsímil se realizó mediante impresión en offset, basada en negativos por separación de colores, previa confrontación con el original prehispánico existente en la biblioteca de la Cámara de Diputados de París, y con tintas preparadas especialmente siguiendo los tonos de las utilizadas por los tlacuilos nahuas. Se utilizó cartulina Manila Folders de 133 kg.

 

Para iniciar con la elaboración del trabajo se hizo una elección al azar para escoger el libro, el cual fue «Códice Borbónico».Visitamos la biblioteca para conocer el facsímil, donde observamos la carta de presentación, en esta encontramos información básica del libro, también consultamos en fuentes externas (cibergrafía) para conocer materiales y el significado que tenían las ilustraciones que encontramos en el facsímil. Apoyados en el registro fotográfico, descifrando las notas que tenía el texto en español y los website que visitamos, elaboramos un debate donde sacamos conclusiones que apoyaran nuestras propias interpretaciones, basándose en el contexto histórico de la publicación.

Como reflexión

Cuando elegimos trabajar sobre este facsímil no imaginamos siquiera que trataría sobre la cultura Azteca, sino que estaría relacionado a un contexto europeo. Estábamos equivocados, pues perdimos la referencia real de estos documentos antiguos. Ya no pertenecen a quienes deberían, sino a aquellos que los han reclamado para sí mismos, pues perdió sus verdaderas raíces y simbolismos.

Cibergrafía

Angela Regina Núñez Alonso. Códice Borbónico. Obtenido de Museo, Escuela Bancaria y Comercial: http://museoebc.org/eventos/codice-borbonico. Fecha de consulta: 14/02/2018

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller. (16/01/2015). Códices del México Antiguo. Obtenido de:  https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/tag/codice-borbonico/ Fecha de consulta: 14/02/2018

Codex borbonicus. Obtenido de: http://oda-fec.org/ucm-chasqui/bo/download/1903/borbonico.html. Fecha de consulta: 14/02/2018

Abida Ventura Enviada. (07/04/2015). Estudian origen de Códice Borbónico. Obtenido de El Universal: http://archivo.eluniversal.com.mx/cultura/2015/estudian-origen-de-codice-borbonico-1090371.html. Fecha de consulta: 14/02/2018

Labor de Tlacuilos. Tomado de Esplendor de México: http://red.ilce.edu.mx/20aniversario/componentes/redescolar/proyectos/esplendor/tlacui12.htm. Fecha de consulta: 28/02/2018

 

Autores: Natalí Tabares Ramírez, Daniela Sierra Alzate, Miguel Angel Escobar, Alejandra Ramírez Velásquez.

Observatorio Gráfico 3 / Grupo 02 / Período 2018-1

Heráldica y origen de la nobleza de los Austrias.

 

Esta publicación se divide en tres tomos, de los cuales solo hay dos en la colección de Belisario Betancur. En el libro se da una descripción histórico-bíblica del mundo desde sus comienzos hasta el siglo XVI, en el cual fue escrito (1547-48). El primero de ellos es una vista cronológica e histórica; el segundo describe las familias y sus dominios; y el tercero el orden social.

Cada uno de los tomos cuenta con más de 100 folios y numerosas miniaturas  algunas de ellas iluminadas.

img_20180222_114903903.jpg

Una de las primeras páginas de la publicación donde se puede apreciar una miniatura y texto iluminado. Fotografía tomada por el grupo.

El libro, a pesar de que no se menciona un autor, fue encargado por Otto Truchsses von Waldburg, príncipe-obispo de Augsburgo, como un regalo para el rey Felipe II de España. Fue escrito entrando en el renacimiento, y en un periodo de grandes conflictos religiosos, particularmente la Reforma de Lutero, que daría paso al cisma en la Iglesia Católica y el protestantismo. España, durante esta época se caracterizó por su fuerte defensa al catolicismo, lo cual se arraigaría fuertemente como parte de la identidad española.

Es por esto que, comunicativamente, es importante tener en cuenta el tinte católico que tiene la obra, a pesar de ser sobre heráldica y nobleza.

Debido a que en la Colección no está el tercer tomo de la publicación, ni el volumen complementario del facsímil, hay algunos datos que no se pudieron conseguir con total certeza.

En la producción del original, la caligrafía estuvo a cargo del alemán Hans Tirol, y las miniaturas e iluminación por Jorg Breu “El Joven”.

Se intuye que se utilizó papel de algodón o pergamino (o imitación de este) como soporte. El papel de algodón ya estaba disponible desde el siglo XII, pero el pergamino es más durable y quizá más noble, digno de un regalo para el rey.

En el libro se distinguen cuatro estilos caligráficos: mayúsculas romanas, góticas de tipo fraktur, itálicas, y gótica bastarda. Se presume que el uso de una u otra es para jerarquizar la información de las dos primeras en títulos y destacados por su peso visual y las otras dos para texto de corrido por su facilidad de escritura a comparación de las fraktur y romanas. 

Los textos en fraktur y mayúscula romana presentan versales y capitulares no ilustradas.

img_20180223_160515455.jpg

En este folio se pueden apreciar los 4 estilos caligráficos: el primero son las mayúsculas romanas; el segundo: gótica fraktur; el tercero: itálicas; el cuarto: gótica bastarda. Nótese el extenso uso de florituras, extensiones y las versales. Fotografía tomada por el grupo.

img_20180222_115422015_burst000_cover.jpg

Detalle de una versal en fraktur y texto de corrido en bastarda. Fotografía tomada por el grupo.

La encuadernación es hecha en cuero de cabra granate, grabados con plancha de meta por ambos lados con un escudo, probablemente del lugar donde sería guardado. Los cantos están adornados con elementos en dorado

 

21688264_10214657909263834_8770164314065767280_o.jpg

Tapa del libro en la que se puede apreciar el grabado y color del cuero. Fotografía tomada por el grupo.

 

Datos del facsímil:

-Editorial: Testimonio Compañía Editorial.

-Fecha, número de copias y número al que pertenece: Madrid 4 de octubre de 1997, número de copias 980, número al que pertenece: 256 (257) el número está escrito a mano y no se entiende con claridad.

-El original se encuentra en : En la Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

IMG_20180222_114828178

Datos de la obra facsimilar. No se concluyó firmemente el número del ejemplar. Fotografía tomada por el grupo.

 

 

Al momento de hacer la investigación se presentaron algunos inconvenientes para identificar datos precisos sobre el facsímil y el original. Por ejemplo, no están los tres tomos de la publicación ni el estudio complementario realizado por la editorial y la información al respecto de la obra en internet es limitada a los pocos datos ofrecidos por la casa editorial en su página web.  Sin embargo, la investigación fue un muy buen ejercicio de observación del cuál se aprendió a ser diligente con los datos encontrados, la recopilación y la organización de estos.

 

Bibliografía y cibergrafía:

https://todoenciclopedias.com/obras/heraldica.html

Fecha de consulta: 25/Feb/2018

 

https://www.zvab.com/Historia-heráldica-origen-nobleza-Austrias-Tirols/10403026568/buch

Fecha de consulta: 25/Feb/2018

 

https://archivisticafacil.wordpress.com/2017/09/10/el-libro-en-el-siglo-xvi/

Fecha de consulta: 25/Feb/2018

 

http://www.todolibroantiguo.es/encuadernacion/encuadernacion-renacentista.html

Fecha de consulta: 25/Feb/2018

 

https://daretobebetternow.files.wordpress.com/2016/01/the-art-of-calligraphy-by-david-harris.pdf

Fecha de consulta: 25/Feb/2018

 

http://www.newadvent.org/cathen/15069a.htm

Fecha de consulta: 26/Feb/2018

 

 

https://www.muyhistoria.es/h-moderna/articulo/guerras-de-religion-en-la-europa-renacentista-631502183506

Fecha de consulta: 26/Feb/2018

 

http://entresiglos.uv.es/wp-content/uploads/treslibros.pdf

Fecha de consulta: 25/Feb/2018

 

http://testimonio.com/historia-genealogica-y-heraldica-105.html

Fecha de consulta: 26/Feb/2018

 

http://www.cbveditores.com/en/la-editorial.html

Fecha de consulta: 26/Feb/2018

 

Autores: Juan Pablo Cataño, Danilo Villegas, Miguel Ángel Bedoya, Antonio Zapata

Observatorio Gráfico 3 / Grupo 02 / Período 2018-1

La Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada inicia oficialmente el 1 de noviembre de 1783 en cabeza de José Celestino Mutis. Fue cuna de toda una generación de naturalistas y botánicos criollos, entre los que destacaron Eloy Valenzuela, Sinforoso Mutis, Francisco Antonio Zea, Juan Bautista Aguilar, Jorge Tadeo Lozano y Francisco José de Caldas.

La expedición duró 34 años y abarcó cerca de 8.000km2 de territorio colombiano en torno al río Magdalena; Inicialmente se estableció en Mariquita, pero luego se trasladó hacia Santafé donde permaneció hasta la muerte de Mutis el 11 de septiembre de 1808.

Entre sus resultados, se recolectaron y clasificaron alrededor de 20.000 especies vegetales y 7.000 animales, lo cual incitó a los habitantes del país a apreciar y explorar su territorio, generando así nuevas investigaciones a lo largo del tiempo.

Mapa_del_Nuevo_Reino_de_Granada_(1657)

Mapa del Nuevo Reino de Granada y la Tierra Firme, 1657

Tras su llegada en el año 1760, Mutis inició un proceso de libertad científica en el Virreinato de Nueva Granada: convirtió la zona de sus investigaciones en un territorio de educación para botánicos y pintores, aproximándose así a la naturaleza y a las personas de este país; con el fin de llevar a cabo una clasificación completa de la flora de Bogotá, siguiendo el sistema ideado por Carlos Linneo. Esta obra tiene una singular importancia no sólo para la historia del Arte nacional sino también para la del iberoamericano, pues se trata de un trabajo colectivo, único, en el que existió una admirable integración de ciencia y arte no conocida antes en el continente americano.

Gráficamente:

Se adoptó el formato atlántico para los dibujos (54,5 x 38 cm), que resultó ser el definitivo, y se introdujo el color. Nuevas composiciones de los colores para la imitación del reino vegetal inventado en la Real Expedición Botánica (extraviado) de la autoría de Salvador Rizo maestro del Taller de Pintura.

El estilo de representación se distingue por una cuidada composición artística, en la que se fusionan la búsqueda de la belleza y la fidelidad a las características del objeto. Otras características del “estilo Mutis” son la composición de la imagen distribuida en torno a un eje central de simetría, y una técnica refinada en el uso cromático de rojos y verdes.

Con respecto a otros aspectos del diseño, es muy sencillo y concentra su atención principalmente en las láminas, se utiliza una tipografía con serifas de muy buena lecturabilidad, en unas ocasiones a dos columnas y otras solo a una, y en ocasiones mucho más puntuales algunos párrafos o líneas en el centro, pero con márgenes suficientes; se evidencian las capitulares y los títulos en rojo contrastando con el negro del texto de lectura.

Podemos pensar que aunque posiblemente la colección de obras carece de información mucho más botánica y descriptiva que posiblemente pudo profundizar y agudizar más el conocimiento de la fauna y flora en la época, pudo ser un avance mucho más valorado, no dejando atrás que tiene otro potencial, que si se evidencia por la parte de los años requeridos para llevar a cabo la expedición, la época y el momento un poco crítico por las guerras, y una inmensa demostración de talento, conectando varios factores de dos áreas principalmente abordadas por Mutis, como lo fueron las ciencias naturales, y el arte.

Haciendo un trabajo de campo, un detallado estudio de cada especie, la interpretación y reinterpretación de esta información al plasmar todos los factores importantes de la investigación natural, y la técnica entre los sustratos y las acuarelas, queriendo mostrar el arte, no subjetivo sino objetivo, donde su primordial importancia, es la semejanza a la realidad, y la descripción detallada de cada especie, por eso su técnica es enfocada a la ilustración científica y no a otras más expresivas.

Bibliografía y cibergrafía:

Mutis, J. C. (1954) Expedición Botánica Nuevo Reyno de Granada. Instituto de Cultura Hispánica. Fecha de consulta febrero 26 de 2017.

Sourdis, A. (2013). Ruta Mutis. Recuperado del sitio de internet del Ministerio de Cultura de Colombia: http://www.mincultura.gov.co/SiteAssets/documentos/Turismo/Historia%20Ruta%20Mutis.pdf. Fecha de consulta febrero 26 de 2017.

Instituto Colombiano de Antropología e Historia. (2012). Flora de la Real Expedición Botánica. Recuperado de: http://www.icanh.gov.co/index.php?idcategoria=7421. Fecha de consulta febrero 26 de 2017.

Instituto Colombiano de Antropología e Historia. (2014). Colección FLORA de la Real Expedición Botánica de José Celestino Mutis. Recuperado de: http://www.icanh.gov.co/?idcategoria=8715. Fecha de consulta febrero 26 de 2017.

Fajardo de Rueda, M. (1995). La obra artística de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada en el siglo XVII, 1783-1816.  Ensayos. Historia y teoría del arte. Recuperado de https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/viewFile/46328/47921. Fecha de consulta febrero 26 de 2017.

Amaya, J.A. (Enero, 2016). La obra gráfica de la Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1783-1816). Credencial. Recuperado de: http://www.revistacredencial.com/credencial/historia/temas/la-obra-grafica-de-la-expedicion-botanica-del-nuevo-reino-de-granada-1783-1816. Fecha de consulta febrero 26 de 2017.

Real Jardín Botánico. Mutis. Acerca de los dibujos. España. Recuperado de: http://www.rjb.csic.es/icones/mutis/paginas/acercadelosdibujos.php. Fecha de consulta febrero 26 de 2017.

España Ilustrada. (2012) Expedición Botánica a Nueva Granada por José Celestino Mutis [Web log post]. Recuperado de: http://spainillustrated.blogspot.com.co/2012/01/expedicion-botanica-de-jose- celestino.html. Fecha de consulta febrero 26 de 2017.

Observatorio Gráfico 3 | Grupo 01 | 2018-01

Integrantes:

Camila Cano Tapias

Manuela Cárdenas Álvarez

Valentina Lopera Marulanda

Daniel Restrepo

IMG_7816

Imágenes tomadas por el grupo: Empaque del códice.

 

El ejercicio consiste en observar el facsímil ubicado en la sala patrimonial Belisario Betancur del Códice Tro-Cortesiano también conocido como el Códice de Madrid, identificar, analizar y describir sus características históricas, de diseño y de producción, entender su contenido e investigar sobre qué parámetros fue construido este Códice.

El material investigado es una protopublicación, realizado por la civilización maya, por lo cual su tratamiento editorial es intuitivo y se inclina más hacia la practicada comunicativa.

IMG_7824

Imágenes tomadas por el grupo: Un tomo del códice.

 

Objetivo comunicativo de la publicación original:

El códice es un libro sacerdotal adivinatorio sobre los conocimientos mayas de astronomía y calendario. Basado en la organización de la vida de la sociedad maya, aquí se encuentra plasmado rituales, actividades económicas, relación con las divinidades, las fiestas de la sociedad, catástrofes naturales, todo esto por medio de jeroglíficos e ideogramas.

La escritura del códice y las figuras que lo acompañan tenían fines específicos tales como:

  1. Conservar y transmitir determinados aspectos de la tradición cultural
  2. Establecer una adecuada y periódica comunicación con las potencias que habitaban en otros niveles del universo.
  3. Facilitar a los sacerdotes la correcta ejecución de los rituales y la enseñanza de las doctrinas cosmológicas.
  4. Afectar, por su valor intrínseco, la marcha de los acontecimientos sociales o históricos. El libro era un poder en sí, poseía la energía y la eficacia de una fórmula mágica pronunciada en el momento debido, una plegaria, un conjuro, un talismán o cualquier objeto sagrado.
  5. Otorgar ciertas cualidades y prestigio a una categoría de personas. Era atributo de algunos sacerdotes, nobles o sabios, los identificaba y les confería parte de su autoridad.
  6. Mantener viva y actuante la memoria étnica.
  7. Recoger y dilucidar el sentido de la influencia cíclica de los segmentos cronológicos en los asuntos humanos. Se calculaba sobre el papel todos los aspectos que allanaran el camino a las profecías.
  8. Adivinar el signo de los individuos nacidos en una fecha en particular, su temperamento en inclinaciones, los trabajos que habrían de realizar y el tipo de muerte que les aguardaba. Los vaticinios personales, la adivinación social, en una palabra, era una de las funciones principales de determinados sacerdotes, que por este medio, coadyuvaban a la integración de los niños en sus grupos de edad y en sus rangos según iban atravesando los sucesivos ritos de paso. La fe en los presagios relacionados con el destino personal estimulaba la propensión al fatalismo y la resignación, lo que facilitaba la tarea de gobierno de las minorías.

     

     Imágenes tomadas por el grupo: Empaque del códice y un tomo.

 

Parámetros de Diseño: 

Esta versión del códice Tro- Cortesiano se encuentra separado en dos tomos. Cada uno de ellos es impreso digitalmente sobre un papel de alto gramaje el cual fue alterado para lograr la apariencia de “antiguo” que tiene el original, siendo rasgado y teñido.

Se levanta el segundo nivel de la caja con la ayuda de cintas guía y en la mitas se encuentra un librillo cosido de pasta blanda, impreso en papel delgado donde se encuentra al estudio y la traducción del Códice.

 

 

Imágenes tomadas por el grupo: Explicativo-traducción del códice.

 

Realizamos una observación Científica directa, ya que se tenía un objetivo claro de investigación y hubo una preparación previa y definida. La clase de observación utilizada en el ejercicio fue “descriptiva”, ya que nos encargamos de señalar características puntuales y diferenciados del objeto estudiado.

Respondimos a preguntas básicas como ¿Qué es? ¿Cómo es? ¿Dónde está?

Utilizamos recursos auxiliares como fotografías y notas al momento de la observación.

La modalidad de observación es directa ya que tuvimos contacto con el objeto a estudiar. Fue una observación libre, ya que no se realizaron cuadros estrictos de datos y cifras. Fue una observación de Laboratorio ya que estuvimos en el lugar al cual pertenecía el objeto, La Biblioteca, donde tuvimos la oportunidad de tomar medidas, y hacer fotografías. Fue en grupo, y cada quien se enfocó en un aspecto diferente de la investigación,  dividida en apariencia, contexto histórico, contexto actual, y aspectos editoriales.

Bibliografía:

Elefantes de Papel. (s.f.). Obtenido de http://www.elefantesdepapel.com/codice-tro-cortesiano

Museo de América. (s.f.). Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_América

González, A. (s.f.). Historia Cultural. Obtenido de http://www.historiacultural.com/2010/01/cultura-maya-precolombina-mesoamerica.html

Ballesteros, M., & Dorado, M. R. (s.f.). Codice Trocortesiano. Ministerio de Cultura. Colección Tabula Americae.

Sotelo Santos, L. E. (s.f.). Revista Ciencia. Obtenido de http://www.revistaciencia.amc.edu.mx/index.php/ediciones-anteriores/45-el-codice-madrid-fascinante-libro-sagrado-de-los-antiguos-mayas.pdf

Murciego. (s.f.). Obtenido de http://murciego.com/tabula-americae/codice-trocortesiano/gmx-niv267-con3140.htm

Editorial, T. C. (s.f.). Testimonio. Obtenido de http://testimonio.com/facsimil-colecciones/facsimil-tabula.html

Museo de América. (s.f.). Obtenido de https://www.mecd.gob.es/museodeamerica/coleccion/seleccion-de-piezas2/Arqueolog-a/C-dice-Trocortesiano.html

Fecha  de  consulta:  20/02/2018.

Autores:  Isabel Gomez, Isabel Arcila, Isabel Vásquez y Nicolás Fernández.

Observatorio  Gráfico  3  /  Grupo:  01  /  Periodo  2018-­‐1.

mg_4794.jpg

Portadas Revista El Expreso.

Para el desarrollo de este trabajo, se escoge una revista creada o publicada en Antioquia entre el año 1970 y 2000. De esta se analizan 5 ediciones de fechas diferentes y con buen tiempo de diferencia de publicación entre ellas, para poder ver su evolución destacando o evidenciado aspectos positivos y negativos de dicha publicación desde el diseño editorial.

El objetivo principal es dar cuenta de los conocimientos adquiridos en el desarrollo de las temáticas abordadas durante el semestre en el curso Observatorio Gráfico 3, además de conocer y reflexionar sobre la historia y desarrollo del diseño gráfico y editorial en nuestro país.

_MG_4837.jpg

Página enfrentada, donde se ve el contenido acompañado de publicidad.

La revista Expreso fue creada por María Stella Gómez de Sanín (Directora) en Diciembre 27 de 1984, en Medellín, aborda temas muy culturales como: conciertos, obras, funciones, exposiciones, además habla de gastronomía, de restaurantes y sus menús y de rutas gastronómicas. Es una publicación de un tiraje de 1250 ejemplares aproximadamente, se publicaba mensualmente y de manera gratuita. Se sostenía económicamente de la publicidad, es por esto que la gran mayoría de sus páginas estaban llenas de ella.

_MG_4789.jpg

Portadas de la revista Expreso de 1987 – 1989, Ediciones N°19, 22, 27, 31, 34.

Las imágenes de las portadas de las 5 ediciones trabajadas son muy variadas, por ejemplo en la primera edición la fotografía está a blanco y negro y es en la única publicación en donde aparece una figura humana, en la segunda publicación  la imagen principal es una chiva y esta ya es a color, de aquí en adelante todas las portadas fueron a color pero no todas eran fotografías; las fotos son utilizadas para resaltar aspectos de Colombia, sus colores, su arquitectura o personajes importantes. Algunas de estas revistas anunciaban en sus portadas, sucesos importantes del momento como la llegada de la televisión por cable a Medellín.

_MG_4829.jpg

Portada de la llegada de la T.V por cable a Medellín.

Las imágenes utilizadas en los artículos al interior de la revista son tanto ilustraciones como fotografías en todas las ediciones, aunque sus portadas ya eran a color estas imágenes conservaban el blanco y negro, lo único que empezó a tener color fueron las publicidades de algunas empresas. Las Ilustraciones eran en líneas negras que acompañan los textos y los menús de los restaurantes y las fotografías se utilizan para acompañar los textos de los artículos. Las imágenes publicitarias en todas las ediciones de esta revista tuvieron mucho protagonismo pues esta era su fuente de ingreso, las primeras publicidades de la revista fueron a blanco y negro y luego pasaron a ser a color. Esta revista aprovechaba cada espacio para poner cualquier publicidad.

_MG_4854.jpg

Página enfrentada del El Expreso, donde se evidencia el uso de policromía solo en las imágenes de la publicidad.

En cuanto a la progresión de la revista con respecto a los aspectos técnicos, se puede ver que las dimensiones de las publicaciones siempre fueron las mismas, su formato abierto medía 41,4 cm x 27,9 cm, cada página tenía el tamaño de una hoja carta aproximadamente, es decir, en su formato cerrado medía 27,9 cm de alto x 20,7 cm de ancho. Las tintas utilizadas en la primera publicación eran blanca y negra tanto en la fotografías como en los textos, con el paso de tiempo las portadas y las publicaciones que eran las protagonistas eran a color, mientras que las imágenes y los textos de los artículos seguían siendo a blanco y negro. En cuanto a la encuadernación y el sustrato siempre fue el mismo, la revista era grapada al caballete y el sustrato exterior era papel propalcote esmaltado y el interior era papel periódico y no poseía ningún tipo de acabado, quizás por ser gratuita no le invertían a este aspecto. El tamaño de la revista es cómodo, pero las márgenes tan cortas dificultan la lectura del usuario.

Los temas abordados en las 5 ediciones no cambian es su  contenido, siempre se habla de temas culturales y gastronómicos. El diseño del El Expreso no es muy impactante, sin embargo se rescata que al ser una publicación gratuita y teniendo en cuenta que el dinero no se invertía tanto en el diseño sino en la producción y el contenido, el diseño es legible y entendible para el usuario y se logra comunicar el mensaje efectivamente.

Conclusiones

A modo de conclusión, fue posible evidenciar algunas evoluciones que tuvo la publicación que mejoraban la estética de la revista, teniendo en cuenta que no se manejaba un manual de estilo, ya que la revista era un trabajo colaborativo de varias personas, sin embargo se genera cierta familiaridad entre las revistas ya que sus temas nunca cambian.

El trabajo realizado, nos permitió poner en práctica los temas abordados en el aula de clase durante el semestre, dándonos la oportunidad de mirar la evolución de una revista que hace parte de la historia y desarrollo del diseño gráfico y editorial de nuestro país, y poder entender el porqué de muchos aspectos técnicos de los cuales quizás en la actualidad consideramos incorrectos, pero que nos hizo reflexionar y nos invitó a consultar e indagar sobre un contexto y unos recursos,  que dan cuenta de la  razón de ser de muchos aspectos, tanto gráficos como de contenido, que a simple vista no son claros.

Bibliografía

Autores

Alejandro Cortés Claro, Daniel Rincón Ramírez, Nathalia Giraldo Ramírez, Marcela Suárez Villa, Elizabeth Duque Moncada.

Observatorio Gráfico 3 / Grupo: 03 / Periodo 2017-2.